
 
Si desea inscribirse en nuestra cofradia. Info
 Concatedral de La Redonda.
 Concatedral de La Redonda. 
   Semana Santa en Logroño
  Semana Santa en Logroño
   Hermandad de Cofradías de La Pasión de La Ciudad de Logroño
  Hermandad de Cofradías de La Pasión de La Ciudad de Logroño
   Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
  Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
  
  
 Cofradía de Jesús Nazareno.
 Cofradía de Jesús Nazareno.
   Cofradia de las siete palabras.
  Cofradia de las siete palabras.
   Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
  Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
   Cofradía de la Flagelación de Jesús.
  Cofradía de la Flagelación de Jesús.
   Cofradía de María Magdalena.
  Cofradía de María Magdalena.
   Cofradía del Cristo de las Ánimas.
  Cofradía del Cristo de las Ánimas.
   Cofradía de la Soledad.
  Cofradía de la Soledad.
	 Cofradía de la Santa Cruz.
  Cofradía de la Santa Cruz.
   Cofradía de la Piedad
  Cofradía de la Piedad
 Cofradia
Cofradia
Su fundación “oficial” data del año 1.959, teniendo como Sede Canónica a la Concatedral de Santa María de la Redonda.
    Su emblema es la Cruz de Jerusalén del Santo Sepulcro orlada en oro, y su hábito es blanco con cíngulo de cuero negro, abotonadura igualmente en negro como lo es su capuz tipo verdugo con corona árabe en blanco y amarillo. Los cofrades no portadores del paso de Cristo muerto llevan incorporada una capa, asimismo en color negro, con el emblema del Santo Sepulcro y medalla propia de la Cofradía. Dicho hábito fue incorporado en el año 1.969, ya que hasta entonces vestían el adoptado por la Hermandad de la Pasión y el Santo Entierro